Ya está disponible en Amazon
y otras ventas de libros en linea..https://a.co/d/8GmF367
05.nov.1926 Elaborado por Joaquín Guzmán Aguilar, es develado el medallón en bronce del mítico cacique Atlacatl, en el tímpano de la fachada principal del Palacio Nacional (San Salvador). La ceremonia es presidida por el presidente Dr. Alfonso Quiñónez Molina.
Hermosa Escultura de Figura de Santos Pintada a Mano en Madera Tallada por Joaquin Aguilar Guzman El Salvador. Firmado y fechado en 1939 Glass Eyes 18 x 6,5 x 6. Hay ligeros daños en la parte superior con desconchones de pintura y algunas grietas. Por favor, mire las fotos cuidadosamente ya que se muestran todos los ángulos. Joaquín Aguilar Guzmán 1902-1969 El Salvador Artista, pintor, escultor hispano de América del Sur.
8 de noviembre de
1926. Al Palacio Nacional se
le decora con un medallón de bronce de la
figura mítica del líder
indígena Atlacatl, obra de Joaquín
Aguilar Guzmán colocada en el
tímpano del frontón.
Es un artista plástico, de origen chino, se conoce muy poco sobre su persona, su biografía. Pero en sus trabajos artísticos es un personaje muy importante en esta época, sus obras son tan expresivas, con colores impresionante dejando en evidencia el manejo del pincel y sobre todo
el color en su máxima expresión, Wang es sin lugar a dudas un artista que se debe de seguir muy cerca por cu capacidad de transmitir por medio de sus personajes, las expresiones y sentimientos mas sublimes del ser humano.
los colores inimaginables en la pintura, con los colores deja perplejo a todo aquel que lo aprecia, por primera vez.
recientes, he tratado de mostrar ambivalente este tipo de drama emocional con la mezcla de tensiones, confusas y desesperantes.
nte la Revolución Cultural como una alegoría política, de manera que las personas debían seguir a Mao, que representaba el sol. Poco a poco, el pueblo de China se dio cuenta de que este símbolo de los seguidores al culto a la persona, era realmente un engaño. Por lo tanto, para superar mis sentimientos y complejos, yo uso los girasoles como una metáfora. para connotar mis antecedentes y la etapa emocional.
Iman Maleki (Teherán, 1976) Pintor Iraní. De este pintor se conoce muy poco, pero sus obras son unas obras de artes maravillosas, que para cualquier pintor es un grito magnifico a las arte plasticas
uestran la sencillez del pueblo iraní y la crudeza de la realidad en que se mueven, con ocasionales toques poéticos y surrealistas, pinta lo cotidiano del pueblo Iraní, es considerado por mucho como un pintor realista con sus toques perfectos en sus trazos, expresiones y matices perfectos, en sus trabajos, presenta con sus creaciones una realidad en la pintura que muy pocos pintores han podido alcanzar, es uno de los pintores iranies con una capacidad exceptional en las artes..
nto del realismo
excluidos de las grandes muestra oficiales, la pintura académica evidenciara una atención mayor hacia la observación directa de la naturaleza y la realidad del momento.
Todos ellos comparten una estética basada en la representación directa de la realidad. La manera cómo se materializa este principio básico varia desde la crudeza objetiva de Courbet hasta la simplificación gráfica de Daumier, pasando por el filtro idealista de Mollet. En cualquier caso, todos comparten la radicalidad de los temas: ante la trascendencia que conceden al tema romanticismo y academicismo, el arte realista entiende que no hay temas banales y que, en consecuencia, cualquier cuestión puede ser objeto de interés pictórico.

ciosa y detallada de las imágenes.